domingo, 29 de abril de 2018
R.I.P.
Cómprese una aspiradora, un maravilloso
televisor, una acción en tres
trasatlánticos, ropa marcada
y brillante; un ataúd para que
no le pille desprevenido, una esposa
diligente y sencilla, un auto
todoterreno, unas zapatillas nike
para la cinta transportadora, un
gran arbolito de plástico, una casa
prestadora de todos los conforts
conformistas, una hipotéca facilitadora,
el power ranger de moda y la barbie
trituradora. Un chalet en la playa si aún
le quedan fondos.
Ya puede vivir usted tranquilo. Duerma y descanse
que mañana le toca producir hasta el día
que liquidemos su cuenta por su lamentable pérdida.
Descanse en paz.
Emilio Corzo
viernes, 27 de abril de 2018
CAMBIOS DE NOMBRE
A los amantes de las bellas letras
Hago llegar mis mejores deseos
Voy a cambiar de nombre a algunas cosas.
Mi posición es ésta:
El poeta no cumple su palabra
Si no cambia los nombres de las cosas.
¿Con qué razón el sol
Ha de seguir llamándose sol?
¡Pido que se llame Micifuz
El de las botas de cuarenta leguas!
¿Mis zapatos parecen ataúdes?
Sepan que desde hoy en adelante
Los zapatos se llaman ataúdes.
Comuníquese, anótese y publíquese
Que los zapatos han cambiado de nombre:
Desde ahora se llaman ataúdes.
Bueno, la noche es larga
Todo poeta que se estime a sí mismo
Debe tener su propio diccionario
Y antes que se me olvide
Al propio dios hay que cambiarle nombre
Que cada cual lo llame como quiera:
Ese es un problema personal.
NICANOR PARRA
miércoles, 25 de abril de 2018
De nuestros miedos”
lunes, 23 de abril de 2018
Los pueblos de gesto antiguo
Me gustan los pueblos chicos de gesto
antiguo
Con gente que da la mano y saluda al
sol
Que sabe ganar la vida y ganar la
muerte
Allá me voy a vivir
Con gente que planta un árbol y
enciende amor.
Me iré por aquel camino que lleva al
pueblo
Que crece entre la ternura que da el
maíz
Me iré con la lucha a cuestas y el
alma abierta
Allá me voy a vivir
Con toda la fuerza antigua de mi raíz.
La gente estará cantando la vida nueva
Que esta creciendo en los pueblos
chicos
Los pueblos de gesto antiguo
Con gente que da la mano.
Me voy a cantar con ellos hasta que el
alba
Rocié el campo de aroma puro.
Sencillo como la lluvia
Profundo como la paz.
Los pueblos de gesto antiguo se dan la
mano
Los pueblos se dan la mano para vencer
Los pueblos que van creciendo como los
vientos
Allá me voy a vivir
En ese pueblo tan chico que va a nacer.
Hamlet Lima Quintana
jueves, 19 de abril de 2018
Gente necesaria
Hay gente que con solo decir una
palabra
enciende la ilusión y los rosales,
que con sólo sonreír entre los ojos
nos invita a viajar por otras zonas,
nos hace recorrer toda la magia.
Hay gente, que con solo dar la mano
rompe la soledad, pone la mesa,
sirve el puchero, coloca guirnaldas.
Que con solo empuñar una guitarra
hace una sinfonía de entrecasa.
Hay gente que con solo abrir la boca
llega hasta todos los límites del
alma,
alimenta una flor, inventa sueños,
hace cantar el vino en las tinajas
y se queda después, como si nada.
Y uno se va de novio con la vida
desterrando una muerte solitaria,
pues sabe, que a la vuelta de la
esquina,
hay gente que es así, tan necesaria.
Hamlet Lima Quintana
martes, 17 de abril de 2018
Los pájaros anidan en mis brazos
Los pájaros anidan en mis brazos,
en mis hombros, detrás de mis
rodillas,
entre los senos tengo codornices,
los pájaros se creen que soy un árbol.
Una fuente se creen que soy los cisnes,
bajan y beben todos cuando hablo,
las ovejas me pisan cuando pasan,
y comen en mis dedos los gorriones;
se creen que soy tierra las hormigas
y los hombres se creen que no soy nada.
Gloria Fuertes
domingo, 15 de abril de 2018
Geografía humana
Mirad mi continente contenido
brazos, piernas y tronco inmesurado,
pequeños son mis pies, chicas mis
manos,
hondos mis ojos, bastante bien mis
senos.
Tengo un lago debajo de la frente,
a veces se desborda y por las cuencas,
donde se bañan las niñas de mis ojos,
cuando el llanto me llega hasta las
piernas
y mis volcanes tiemblan en la danza.
Por el norte limito con la duda,
por el este limito con el otro,
por el oeste Corazón Abierto
y por el sur con tierra castellana.
Dentro del continente hay contenido,
los estados unidos de mi cuerpo,
el estado de pena por la noche,
el estado de risa por el alma
—estado de soltera todo el día—.
Al mediodía tengo terremotos
si el viento de una carta no me llega,
el fuego se enfurece y va y me arrasa
las cosechas de trigo de mi pecho.
El bosque de mis pelos mal peinados
se eriza cuando el río de la sangre
recorre el continente,
y por no haber pecado me perdona.
El mar que me rodea es muy variable,
se llama Mar Mayor o Mar de Gente
a veces me sacude los costados,
a veces me acaricia suavemente;
depende de las brisas o del tiempo,
del ciclo o del ciclón, tal vez
depende,
el caso es que mi caso es ser la isla
llamada a sumergirse o sumergerse
en las aguas del océano humano
conocido por vulgo vulgarmente.
Acabo mi lección de geografía.
Mirad mi contenido continente.
Gloria Fuertes
viernes, 13 de abril de 2018
¿Y si Dios fuera mujer?
¿Y si Dios fuera mujer?
pregunta Juan sin inmutarse,
vaya, vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.
Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.
Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos SIDA o pánico
nos contagiaría su inmortalidad.
Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.
Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
pregunta Juan sin inmutarse,
vaya, vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.
Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.
Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos SIDA o pánico
nos contagiaría su inmortalidad.
Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.
Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.
Mario Benedetti
miércoles, 11 de abril de 2018
Después de haber cavado este barbecho
Después de haber cavado este
barbecho,
me tomaré un descanso por la grama
y beberé del agua que en la rama
aumenta su frescura en mi provecho.
Me huele todo el cuerpo a recien hecho
por el jugoso fuego que lo inflama;
cunde la creación y se derrama
a mi mucha fatiga como un lecho.
Se tomará un descanso el hortelano
y aliviará sus penas, combatido
por el viento y el sol de un tiempo manso.
Y otra vez, inclinado cuerpo y mano
seguirá ante la tierra perseguido
por la sombra del último descanso.
me tomaré un descanso por la grama
y beberé del agua que en la rama
aumenta su frescura en mi provecho.
Me huele todo el cuerpo a recien hecho
por el jugoso fuego que lo inflama;
cunde la creación y se derrama
a mi mucha fatiga como un lecho.
Se tomará un descanso el hortelano
y aliviará sus penas, combatido
por el viento y el sol de un tiempo manso.
Y otra vez, inclinado cuerpo y mano
seguirá ante la tierra perseguido
por la sombra del último descanso.
Miguel Hernández
lunes, 9 de abril de 2018
Centro comercial
Kodak
Spirit
Express
Vernee
Confort
comodidad
aquí,
no vale una sola divisa
el corazón.
Guisela López
sábado, 7 de abril de 2018
Hacedora de versos
Observo el mar
rompiéndose en espuma…
así me pasa a mí
con las palabras.
Guisela López
jueves, 5 de abril de 2018
Nada más
me voy a comprar
un ramo de cielo
y un metro de mar,
un pico de estrella,
un sol de verdad,
un kilo de viento,
y nada más.
María Elena Walsh
martes, 3 de abril de 2018
LA PARCELA
A todos nos toca, a
lo largo de la vida,
una parcela de
dolor. Ser feliz es efímero,
se pierde en un
instante. Sin embargo, el dolor
aparece impensable y
lo cercena todo.
Te sigue
intermitente. Y cuando crees
que ya se ha ido y
vuelves a gozar
y a ver el cielo con
ojos de esperanza
viene de nuevo el
rayo y te fulmina.
Nunca fui pesimista.
Siempre apuré la vida
con un deseo
amoroso. Ni siquiera
ahora que tengo la
sentencia encima
quiero abatirme. Y
lucho despiadado;
pero he aprendido,
con años y memoria,
que a todos nos toca
la parcela.
Y, pronto o tarde,
tienes que cultivarla.
J.M Santiago Castelo
domingo, 1 de abril de 2018
ELEGÍA TURÍSTICA
Todo es mío y nada me pertenece,
nada pertenece a la memoria,
todo es mío mientras lo contemplo.
Las diosas, apenas recordadas,
corren el riesgo de perder sus cabezas.
De la ciudad de Samokov sólo queda la lluvia,
la lluvia y nada más.
Desde el Louvre hasta la uña
París se entela.
Del bulevar Saint-Martin queda una escalinata
que conduce a la difuminación,
y, de los puentes de Leningrado,
sólo, y con suerte, uno y medio.
¡Pobre Upsala,
con ese trocito de su imponente catedral!
Desdichado bailarín de Sofía,
cuerpo sin rostro.
Primero, su rostro sin ojos,
después, sus ojos sin pupilas,
y las pupilas de un gato, luego.
El águila caucasiana sobrevuela
un desfiladero reconstruido,
y el oro sin ley del sol
y las piedras falsificadas.
Todo es mío y nada me pertenece,
nada pertenece a la memoria,
todo es mío mientras lo contemplo.
Inagotables, inabarcables,
peculiares por una hebra,
un grano de arena, una gota de agua:
paisajes.
Imposible ni de una brizna retener
una imagen completa.
Un saludo y un adiós
en una sola mirada.
Y un solo movimiento del cuello
para lo que sobra y lo que falta.
Wisława Szymborska
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
